';

Blog

Diversificación, Rentabilidad y Valor Añadido

Inversiones Maslosa / Actualidad / Blog

BLOG

Opinión y análisis económico

VENTURE CAPITAL: ¿INVERSIÓN O APUESTA?
24/02/2024
Invertir no es apostar. Antes de elegir un fondo de Venture Capital, siempre recomiendo evaluar la tolerancia al riesgo, el horizonte de inversión (mínimo 7-10 años) y la necesidad de liquidez. Lo ideal es buscar fondos con gestores experimentados, una estrategia clara y un historial sólido de retornos. También es clave entender en qué tipo de startups invertir (fase temprana, crecimiento, sector específico) y las condiciones del fondo (comisiones, plazos, estructura de capital).
LA ESCASEZ DE TALENTO: UN PROBLEMA DE CULTURA Y CONDICIONES, NO SOLO DE PERFILES.
12/02/2024
Según los datos recopilados por Hays, basados en una encuesta a más de 5.600 empresas y profesionales y publicados en su “Guía del Mercado Laboral 2025”, el 89% de las empresas reporta dificultades para encontrar profesionales cualificados. Un 8% más que en 2024.

Me hastía este tipo de noticias que reflejan una problemática recurrente en el mercado laboral: la aparente paradoja entre la escasez de talento y la insatisfacción de los profesionales con sus condiciones de trabajo.

EUROPA DEJA SU INVERSIÓN EN STARTUPS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN MANOS PÚBLICAS.
07/02/2025
Europa sufre un déficit de financiación privada en startups en comparación con el panorama de inversiones que se observa en los Estados Unidos.

El informe publicado por la Oficina Europea de Patentes (OEP), que mide el porcentaje de empresas en la cartera de un inversor que han presentado solicitudes de patentes, pone en evidencia una de las mayores debilidades estructurales del ecosistema de inversión en tecnología: su excesiva dependencia de la financiación pública y la falta de capital privado en las etapas avanzadas del desarrollo de startups.

INFORME SOBRE EL FUTURO DEL EMPLEO 2025.
31/01/2025
Según el informe “Future of Jobs 2025″ del Foro Económico Mundial, el 39 % de las habilidades fundamentales para los trabajadores cambiará en apenas cinco años.

Lo más alarmante, desde una perspectiva de política económica, es la pérdida proyectada de 1,6 millones de empleos a nivel global debido a la desaceleración económica, un fenómeno que podría agravar las desigualdades laborales entre regiones y que unido al aumento del costo de vida, denota una clara interrelación entre las dinámicas macroeconómicas y las decisiones microeconómicas empresariales.

EL ÉXITO DE LA IA CHINA DEEPSEEK SACUDE LOS MERCADOS EN EE.UU.
28/01/2025
Lo que presenciamos ayer con la caída histórica en la bolsa de Nueva York, provocada por esta aplicación china de inteligencia artificial, no es un fenómeno aislado ni un simple ajuste del mercado; es una advertencia sobre las vulnerabilidades estructurales de las economías occidentales en una era donde la tecnología se convierte en un campo de batalla estratégico.

El desplome de un billón de dólares en valor bursátil, comparable al 60% del PIB español, revela no solo la magnitud del daño económico, sino también la rapidez con la que la innovación tecnológica puede redefinir las expectativas del mercado.

SI ERES AUTÓNOMO Y FACTURAS MENOS DE 2.500 EUROS AL MES, GANARÍAS MÁS COBRANDO EL SALARIO MÍNIMO EN LA CAJA DE UN SUPERMERCADO.
08/01/2025
La idea de ser autónomo suele estar asociada a la libertad y la posibilidad de construir algo propio, pero en la práctica esa “libertad” viene acompañada de una carga financiera y burocrática desproporcionada. Es evidente que, bajo el sistema actual de cuotas por tramos y fiscalidad, los autónomos con ingresos moderados enfrentan una situación insostenible. Los costes fijos, como la cuota de autónomos y los impuestos sobre la renta, junto con los gastos deducibles, erosionan significativamente los ingresos brutos, dejando a muchos autónomos con rendimientos netos apenas comparables al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
DÓNDE INVERTIR EN 2025: UN AÑO PARA APOSTAR POR LA RENTA VARIABLE.
03/01/2025
Desde mi perspectiva, estamos presenciando un giro estructural en las dinámicas de ahorro e inversión que refleja tanto la evolución de los mercados financieros como la creciente influencia de factores externos, como la política monetaria y la regulación tecnológica.

La disminución del atractivo de la renta fija no es sorprendente. Los elevados rendimientos que ofreció durante 2023 y parte de 2024 fueron una consecuencia directa de los altos tipos de interés impuestos por el Banco Central Europeo (BCE) en un contexto de crisis económica.

LAS EMPRESAS 'VERDES' SUBIRÁN ESTE AÑO UN 33%, DIEZ PUNTOS MÁS QUE LAS 'MARRONES'.
02/01/2025
El índice que recoge a las cotizadas de renovables se desplomó un 26% en 2024. Esta tendencia no me sorprende en absoluto y, de hecho, la considero bastante previsible dado el contexto actual. Hay varios factores clave que están impulsando este crecimiento diferencial a favor de las empresas “verdes”.

En primer lugar, estamos viendo un cambio significativo en las políticas gubernamentales a nivel global. Desde el Acuerdo de París, y especialmente en los últimos años, los gobiernos han intensificado sus esfuerzos para combatir el cambio climático.

YA ES POSIBLE RECUPERAR AQUELLAS APORTACIONES REALIZADAS A PLANES DE PENSIONES QUE TENGAN, AL MENOS, 10 AÑOS DE ANTIGÜEDAD.
01/01/2025
Rescatar un plan de pensiones antes de tiempo es una decisión que puede acarrear consecuencias fiscales muy desagradables.

En primer lugar, es crucial entender que los planes de pensiones se diseñaron como un instrumento de ahorro a largo plazo con importantes ventajas fiscales. Cuando realizamos aportaciones, obtenemos deducciones en nuestra base imponible del IRPF. Sin embargo, este beneficio tiene una contrapartida: el dinero queda “cautivo” hasta la jubilación, salvo en situaciones muy específicas.

1 | 2
1 | 2

(+34) 916 683 706 | info@maslosa.com