';

Blog

Diversificación, Rentabilidad y Valor Añadido

Inversiones Maslosa / Actualidad / Blog

BLOG

Opinión y análisis económico

SI ERES AUTÓNOMO Y FACTURAS MENOS DE 2.500 EUROS AL MES, GANARÍAS MÁS COBRANDO EL SALARIO MÍNIMO EN LA CAJA DE UN SUPERMERCADO.
08/01/2025
La idea de ser autónomo suele estar asociada a la libertad y la posibilidad de construir algo propio, pero en la práctica esa “libertad” viene acompañada de una carga financiera y burocrática desproporcionada. Es evidente que, bajo el sistema actual de cuotas por tramos y fiscalidad, los autónomos con ingresos moderados enfrentan una situación insostenible. Los costes fijos, como la cuota de autónomos y los impuestos sobre la renta, junto con los gastos deducibles, erosionan significativamente los ingresos brutos, dejando a muchos autónomos con rendimientos netos apenas comparables al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
DÓNDE INVERTIR EN 2025: UN AÑO PARA APOSTAR POR LA RENTA VARIABLE.
03/01/2025
Desde mi perspectiva, estamos presenciando un giro estructural en las dinámicas de ahorro e inversión que refleja tanto la evolución de los mercados financieros como la creciente influencia de factores externos, como la política monetaria y la regulación tecnológica.

La disminución del atractivo de la renta fija no es sorprendente. Los elevados rendimientos que ofreció durante 2023 y parte de 2024 fueron una consecuencia directa de los altos tipos de interés impuestos por el Banco Central Europeo (BCE) en un contexto de crisis económica.

LAS EMPRESAS 'VERDES' SUBIRÁN ESTE AÑO UN 33%, DIEZ PUNTOS MÁS QUE LAS 'MARRONES'.
02/01/2025
El índice que recoge a las cotizadas de renovables se desplomó un 26% en 2024. Esta tendencia no me sorprende en absoluto y, de hecho, la considero bastante previsible dado el contexto actual. Hay varios factores clave que están impulsando este crecimiento diferencial a favor de las empresas “verdes”.

En primer lugar, estamos viendo un cambio significativo en las políticas gubernamentales a nivel global. Desde el Acuerdo de París, y especialmente en los últimos años, los gobiernos han intensificado sus esfuerzos para combatir el cambio climático.

YA ES POSIBLE RECUPERAR AQUELLAS APORTACIONES REALIZADAS A PLANES DE PENSIONES QUE TENGAN, AL MENOS, 10 AÑOS DE ANTIGÜEDAD.
01/01/2025
Rescatar un plan de pensiones antes de tiempo es una decisión que puede acarrear consecuencias fiscales muy desagradables.

En primer lugar, es crucial entender que los planes de pensiones se diseñaron como un instrumento de ahorro a largo plazo con importantes ventajas fiscales. Cuando realizamos aportaciones, obtenemos deducciones en nuestra base imponible del IRPF. Sin embargo, este beneficio tiene una contrapartida: el dinero queda “cautivo” hasta la jubilación, salvo en situaciones muy específicas.

2024: UN AÑO REPLETO DE RONDAS DE FINANCIACIÓN EN EL ECOSISTEMA STARTUP.
31/12/2024
2025 tiene el potencial de convertirse en un año decisivo para el ecosistema startup español en términos de rondas de financiación. No se trata solo de un repunte cíclico, sino del resultado de una serie de dinámicas estructurales y coyunturales que están convergiendo para posicionar a España como un actor relevante en el panorama global de la innovación.

En primer lugar, creo que España ha alcanzado un punto de madurez en su ecosistema emprendedor. Durante la última década, hemos visto cómo las startups españolas han evolucionado desde proyectos locales hacia empresas con ambiciones globales, capaces de atraer capital extranjero.

LA VIVIENDA NO DARÁ TREGUA EN 2025 Y TRAERÁ MÁS CRISIS DE OFERTA Y MAYORES PRECIOS.
29/12/2024
La situación del mercado inmobiliario español es francamente inquietante. El panorama que se dibuja es de una crisis habitacional que se agudizará, especialmente para los jóvenes y las clases más vulnerables. En primer lugar, es alarmante ver cómo el déficit de viviendas sigue creciendo. Aunque se espera un aumento en las transacciones de compraventa, llegando posiblemente a las 670.000 en 2025, esto no será suficiente para cubrir la demanda real. El hecho de que se prevea la creación de 250.000 nuevos hogares frente a solo 150.000 visados de obra nueva es un claro indicador de que el problema de escasez de oferta persistirá.

(+34) 916 683 706 | info@maslosa.com